Veinte Once

Conservatorio de Danza México
VEINTE ONCE
IV Festival Internacional de Danza
29 de abril al 5 de junio 2021

Con motivo de la celebración del Día internacional de la Danza se llevará acabo el IV Festival Internacional de Danza Veinte Once en Tijuana, Puebla y Ciudad de México. El festival ofrecerá un nutrido programa de actividades del 29 de al 5 de junio para todo aquél que deseé tener un acercamiento al mundo de la danza, cabe destacar que esta edición se realiza con el apoyo del programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA y tendrá entre sus actividades una exposición fotográfica, una presentación de libro, performance, funciones de danza y talleres multidisciplinarios.

       En el IV Festival Internacional de Danza Veinte Once coordinado por Dulce Escobedo y Marianna Escobedo, directoras fundadoras del Conservatorio de Danza México, convergerán bailarines, coreógrafos, artistas urbanos, videastas, fotógrafos, escritores e investigadores.
Para inaugurar el Festival se proyectará al público la exposición La Habana en Tijuana, una serie de fotografías del reconocido fotógrafo cubano especializado en danza Gabriel Dávalos, a cargo de la curaduría de Dulce Escobedo y Marianna Escobedo.

       Los múltiples talleres que se llevarán a cabo dentro de las instalaciones del Conservatorio de Danza México son los de Poesía y Danza impartidos el viernes 30 de abril por el escritor originario de Ensenada, Antonio León, así como el 21 y 22 de mayo por el mexicalense Jorge Ortega, escritor, catedrático y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Posteriormente el 3 y 4 de mayo se llevará a cabo el taller de pantomima escénica para niños impartido por el actor Luis Enrique Calva; el taller de fotografía La danza a través del lente será impartido por Marianna Escobedo Muñoz el 8 de mayo; el 11 y 12 de mayo la reconocida diseñadora de iluminación y escenógrafa Alejandra Escobedo Muñoz, impartirá el taller de iluminación escénica y el 22 de mayo se realizará el taller de cerámica y figuras dancísticas Figuras en movimiento impartido por Mon Giselle.

      Las actividades que se llevarán a cabo en colaboración con la Dirección de Difusión Cultural y Fomento Artístico de la Secretaría de Cultura de Baja California son la proyección de obra seleccionada del Festival Itinerante de Videodanza Agite y Sirva, en el Cinema 4D del CEART Tijuana; asimismo, se llevará a cabo en el Foro Experimental la función de danza The Great lockdown: Una situación íntima con la dirección y coreografía de Dulce Escobedo, donde participarán las bailarinas Ilaria Bagarolo, procedente de Italia y Cinthya Pérez Navarro, de Puebla; el espectáculo también contará con la participación de las bailarinas del Conservatorio de Danza México y la proyección de una videodanza con la participación de la bailarina Marianna Escobedo Muñoz, con música de Braulio Lamm y la dirección de fotografía de Eduardo Trejo.
Como parte de la programación también se llevará a cabo el performance Street Art y danza donde participará el destacado muralista y artista urbano Israel Elizondo (Shente), miembro pionero y fundador del HEM Crew, con la intervención de las bailarinas del Conservatorio de Danza México.

     Para concluir la programación IV Festival Internacional Veinte Once se presenta por primera vez fuera de Baja California el 2 de junio, con la presentación del libro Fernando Alonso: El padre del ballet cubano con la participación de la reconocida escritora e investigadora Toba Singer, en la ciudad de Puebla; asimismo para clausurar el programa se realizará la función de danza The Great lockdown: Una situación íntima en Teatro El Milagro, de la Ciudad de México.
El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de Danza, con motivo de atraer la atención sobre el arte de la danza. También se busca reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, celebren la danza y su diversidad.

Consulta programación en https://www.instagram.com/festivalveinteonce/


**Todas las actividades de esta programación dirigidas al público en general, se llevarán a cabo con público limitado y con estricto apego a las medidas sanitarias establecidas ante la epidemia generada por el COVID-19, para mayores informes llamar al teléfono 01 (664) 976-33-00 o escribir al correo electrónico info@conservatoriodedanza.com.mx

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*