Ensayo

Ensayo

Diego, el duro

  por Javier Fernández   No puedo sino adular a Diego La zurda de Maradona es la mejor pierna de la historia del fútbol. En plenitud física fue una máquina indestructible, una navaja suiza y un bisturí. Pieza de joyería, fuerza de la naturaleza, caudillo bolivariano y niño del barro, […]

Ensayo

Siete poetas jóvenes de Tijuana 45 años después

    por Jorge Ortega   Ay de nuestra presunción y de nuestra historia, jóvenes ligeros en el viento. JUAN SÁNCHEZ PELÁEZ   No hay literaturas nacionales. En sentido estricto, cualquier literatura es local, brota y se propaga en un sitio concreto y empieza a diseminar ahí, de entrada, sus […]

Ensayo

La escritura en tiempos de coronavirus

    por Jorge Ortega     La soledad es una condición esencial para el artista, el escritor, el poeta. El trabajo creativo precisa de aislamiento, clausura, repliegue. A contrapelo de otras actividades productivas desarrolladas necesariamente bajo distintos grados de socialización, la tarea del novelista lo mismo que la del […]

Ensayo

Gaspar Orozco o la pantalla de papel

  por Jorge Ortega     El surrealismo comprendió la creación poética como un cuartel de la libertad, de acuerdo, pero de una libertad orientada a la exaltación del inconsciente y el régimen de los sueños. La escritura automática fue el caballo de batalla, el alfil para consumar, en el […]

Ensayo

Jorge Ruiz Dueñas o la errancia sin límite

  por Jorge Ortega   Para quien ha transitado por la poesía de Jorge Ruiz Dueñas (Guadalajara, 1946) como por un estimulante planisferio, no resultará excéntrica ni pretenciosa su atracción por las sociedades remotas y las figuras de un heroico pasado, los reinos legendarios y los parajes exóticos. ¿Es acaso […]

Ensayo

Juan Gelman: Vida y poesía

por Jorge Ortega     La muerte de Juan Gelman (1930-2014) puso a su hora el dedo en la llaga: ¿deben poesía y vida ser vasos comunicantes? El legado poético del autor y periodista argentino afincado en México en 1990, y tan ligado en contenido a su dura existencia, nos […]

Ensayo

Hacia dónde va el Camino Real

      Texto y fotografía de Arcelia Pazos     En materia geográfica, desde niña aprendí que la columna vertebral de la península de Baja California es su sierra, o bien, la carretera transpeninsular, si se piensa en términos de infraestructura, sin embargo, a través de la mirada de […]