por Jorge Ortega Manuel Iris Los disfraces del fuego Atrasalante Ediciones/Coneculta Chiapas, 2015, Guadalajara, 68 pp. Ante la denodada pretensión de la poesía mexicana última de sonar lo menos introspectiva posible y lo más desenfadada y fundida con los compases de la calle, el ruido, las efusiones […]
Autor: wadmin
Yo era una máquina de hacer poemas
Caña de pescar Para V. G. Todo sigue igual, solo que ni tú ni yo somos los mismos. Las palomas se han estrellado en nuestros ojos. Y el cuerpo exige la sal del otro. ¿Derrumbará los muros esta desnudez impropia? Todo sigue igual, excepto que la ausencia es […]
Madonna cumplirá 60 en Maneadero
por Antonio León 6 Está de moda burlarse de Madonna, pero a las nuevas generaciones les falta visión, genuina mala baba y sentido del humor a raudales. Conformes con señalar su edad o lo ridícula que se ve en plan damnificada del Snapchat, no reparan en las […]
Grupo invitado, Cabaret Pi
por Antonio León Yo escribía poemas y fumaba como si hubieran metido a mi marido al bote. Fumaba como Andrea Palma en aquella película de La mujer del puerto, con marineros guapos, en blanco y negro. También me gustaba hacer la mamarracha a deshoras intentando pintar y hacer […]
Retrato de José Vicente Anaya
por Jorge Ortega Conocí a José Vicente Anaya (1947-2020) hacia el año 2000. Lo mismo que Heriberto Yépez y el desaparecido Noé Carrillo, fui integrante del taller de poesía que Anaya acudió a impartir en Baja California, concretamente en Mexicali y Tijuana. Lo recuerdo alto y firme como un […]
Fango y whisky
por Jorge Damián Méndez Lozano George abrió los ojos con dificultad y un sabor metálico a sangre y cobre recorrió su boca. Lo despertó la luz del sol que entró por la ventana. Como ahora, siempre que por las noches llegaba ebrio a casa apenas cruzaba la puerta […]
Jesús Ramón Ibarra o la poesía como tabla de salvación
por Jorge Ortega La madurez de un poeta se calcula tanto por el reconocimiento público de su obra como por la aptitud de ésta para ir amasando progresivamente un sistema de correspondencias que supongan la conformación y la confirmación de un mundo propio. Me refiero a la recurrencia de […]
La palabra es un límite engañoso
Una plaza El mundo ya no es divertido. No hay más que parásitos, guerra, barro y piojos, niños sorbiendo de los pozos sépticos y hombres que esconden las lágrimas en un poco de lluvia. Las mujeres salen a las calles, esperan comida mientras huyen de las balas. […]
Siete poetas jóvenes de Tijuana 45 años después
por Jorge Ortega Ay de nuestra presunción y de nuestra historia, jóvenes ligeros en el viento. JUAN SÁNCHEZ PELÁEZ No hay literaturas nacionales. En sentido estricto, cualquier literatura es local, brota y se propaga en un sitio concreto y empieza a diseminar ahí, de entrada, sus […]