peinados de otra época en un bar para no ser nada. para entrar en la parte ambiental como quien deja enfriar el café. la mueca de una camarera que sirve un vaso con la historia congelada en sus movimientos. es todo nuevo y viejo a la vez. […]
Autor: wadmin
The Thrill is Gone
por Ismene Venegas Fotografía de Alicia Tsuchiya En un trabajo que me agobia, bajo la tutela de un chef que me agobia, se ha decidido que el Día del Padre lo pasaré trabajando fuera, en una comida familiar en el rancho de los patrones. Para la ocasión, hemos […]
Un aforismo es un ensayo brevísimo
por Noel René Cisneros Un aforismo es un ensayo brevísimo, dice Enrique Servín en este Cuaderno de Abalorios y mientras se avanza por sus páginas no podemos si no darlela razón. El autor también nos dice: Entre un aforismo y un ensayo hay la misma diferencia que entre un rifle […]
Un hombre sensible
por Jorge Damián Méndez Lozano Patricia entró a la habitación y sintió ganas de dispararle un escopetazo al rostro. Entre sus brazos no cargaba un arma sino un cesto con ropa limpia, pero mirar a Gabriel tirado sobre las sábanas echas bola, silbando una pegajosa cumbia, la desquició. Su […]
¿Ves el humo que corre detrás de esos árboles?
Para Laika Le dijimos a todos que habías muerto al séptimo día, sin sufrir. Los periódicos daban noticias de tu Buena salud. La verdad es que duraste apenas unas horas, porque no hubo tiempo de probar el sistema de enfriamiento y tu cabina simplemente se derritió. Entonces […]
Sobre Que parezca un accidente
La semana pasada cuatro artistas bajacalifornianas salieron a la conquista del altiplano central con una serie de presentaciones en Puebla, Tlaxcala, Toluca y CDMX. Gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de Baja California y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali, el […]
92 años de Ibargüengoitia
Se cumplen 92 años del nacimiento de Jorge Ibargüengoitia, y, para recordarlo, decidimos transcribir parte de una conferencia que dio, el 12 de agosto de 1966, en el Palacio de Bellas Artes, en un ciclo llamado “Los narradores ante el público”. Ibargüengoitia tenía 38 años, acababa de publicar […]
Parásitos
por Alberto Villaescusa (Gisaengchung; Bong Joon-ho, 2019) En 1989, el economista Francis Fukuyama dio un discurso en la Universidad de Chicago en el que argumentaba que el colapso inminente de la Unión Soviética indicaba el triunfo definitivo del liberalismo político y los libres mercados desregulados sobre […]
El odio nuestro de cada día: un acercamiento a la obra de Enrique Minjares
Mediante el uso de la pintura representativa como lenguaje, la serie “En llamas” plantea ilustrar las tragedias producto del desorden de la conciencia humana y el relato mediático de la historia contemporánea donde se cruzan los límites entre la ficción y la realidad. A partir de referencias a […]